Blog de la revista de Ingeniería Mecánica


Blog de la revista de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería Mecánica del Instituto Superior Politécnico "José Antonio Echeverría" - CUJAE

Artículos, Informaciones y Recursos para autores http://www.cujae.edu.cu/ediciones/RMecanica.asp

Curso de Postgrado

Ingeniería de Rodamientos según Normas ISO

Profesor: Dr. Gonzalo González Rey cidim@mecanica.cujae.edu.cu
Profesor de Elementos de Máquinas
Presidente del Comité Cubano de Normalización de Elementos de Máquinas (CTN 108)
Facultad de Ingeniería Mecánica. ISPJAE. Cuba
Email:

Objetivos:
  • Identificar el rodamiento como un elemento de máquinas y sus funciones principales.
  • Caracterizar los tipos básicos de cojinetes de rodamiento y sus aplicaciones.
  • Conocer aspectos relevantes sobre el mercado mundial de los cojinetes de rodamientos.
  • Conocer sobre las principales normas ISO referidas al cálculo de la capacidad de carga y la geometría de los cojinetes de rodamiento.
  • Desarrollar habilidades para aplicar diferentes procedimientos de selección y comprobación de  rodamientos según criterios de capacidad de carga estática y dinámica en las normas ISO.
  • Desarrollar habilidades para evaluar la duración esperada de rodamientos en dependencia de las cargas que soporta, la velocidad de rotación nominal y la lubricación trabajo según normas ISO.
  • Resolver problemas de selección y evaluación de cojinetes de rodamiento interrelacionado las dimensiones de los rodamientos y la ubicación de los apoyos con la capacidad de carga dinámica.
Contenido:

Introducción a la ingeniería de cojinetes de rodamiento. Componentes de los cojinetes de rodamientos, Tipos básicos de los cojinetes de rodamiento. Mercado internacional del rodamiento. Normas ISO y actualidades sobre el Comité Técnico ISO de rodamientos (ISO TC-4). Criterios para la selección del tipo de rodamiento. Criterios para la selección del tamaño del rodamiento. Selección y comprobación de rodamiento en régimen de cargas estáticas. Selección y comprobación de rodamiento en régimen de cargas dinámicas. Cálculo de la vida útil estimada de los rodamientos considerando la fiabilidad y la lubricación. Ejemplos de casos con rodamientos rígidos de bolas. Ejemplos de casos con rodamientos de rodillos cónicos. Otros ejemplos de casos de rodamientos.

A quiénes se dirige el curso:

El curso está dirigido a profesionales y personas en general con interés de actualización en los procedimientos internacionales de selección de cojinetes de rodamientos. El curso es de utilidad para ingenieros y diseñadores mecánicos, tecnólogos vinculados al cálculo y selección de rodamientos y profesores de cálculo de elementos de máquinas. Es requisito indispensable haber cursado las asignaturas de cálculo de máquinas y resistencia de materiales en los cursos de ingeniería.

Cantidad de Créditos: 3 (114 horas totales en 3 semanas).

Fecha de inicio: Lunes 30 de mayo de 2011
Fecha de conclusión: Lunes 27 de junio de 2011
 
Clases presenciales: 18 horas en las dos primeras semanas (lunes, miércoles y viernes en la tarde).
Información para la matrícula:
  marcia@mecanica.cujae.edu.cu , teléfono (537)-2663607
Lic. Marcia Liliana Acosta. Oficinas del Vicedecanato de Postgrado de la Facultad de Ingeniería Mecánica.
Email: